IV Jornadas de Trabajo “Muller e luenga aragonesa”
En abril, el museo fue la sede de las IV Jornadas de Trabajo “Muller e luenga aragonesa”, organizadas por la Dirección General de Política Lingüística del Gobierno de Aragón, en colaboración con el Instituto Aragonés de la Mujer.
El objetivo de estas jornadas era visibilizar y poner en valor el interesante e intenso trabajo de la mujer alrededor de la lengua aragonesa y de sus distintos dialectos, así como fomentar el cono- cimiento mutuo de las mujeres que lo desarrollan y propiciar la participación de la mujer en los espacios donde se toman acuerdos y decisiones sobre la lengua aragonesa.
Durante este día se presentó el documental “A muller en a conservación de l’aragonés”, de Iris Campo Bandrés; se expusieron temas como “Madres, maestras, narradoras… traidoras. Mujeres en el universo de la lengua vasca”, a cargo de Jone Miren Hernández (Universidad del País Vasco), o “La estela silenciosa y silenciada de las estudiosas del aragonés”, a cargo de M.ª Pilar Benítez Marco (Universidad de Zaragoza); se dieron a conocer experiencias sobre el aragonés en femenino plural, como: “Brioleta, encuentro de escritoras aragonesas”, que se realiza en Yésero a cargo de M.ª Jesús Acín; el “Equipo de treball de Donisas”, del Vall de Benás, a cargo de M.ª José Subirá; o “Mullés al canto del llavadó”, de Fonz, a cargo de Kalu Triviño y Teresa Aguilaniedo; “A Gorgocha”, de Ansó, a cargo de Elena Gusano y M.ª José Pérez.