Amigos de Serrablo, como viene siendo tradición de esta asociación de Sabiñánigo, llevará a cabo el primer domingo de agosto, el día 4, se celebrará la Misa Mozárabe en la iglesia de Javierrelatre.
Como siempre, incluirá el reparto de caridad. La liturgia será oficiada por el sacerdote Ramón Clavería.
IGLESIA DE LOS SANTOS REYES
LA SALA MUNICIPAL DE ARTE DE SABIÑÁNIGO ACOGE DESDE EL DIA 4 LA EXPOSICIÓN “DIBUJOS DE PEQUEÑO FORMATO”, en la que se muestran dibujos de la colección del Museo de Dibujo Julio “Castillo de Larrés” y otras colecciones privadas.
Esta exposición fruto de la colaboración del Ayuntamiento de Sabiñanigo y Amigos de Serrablo la conforman un total de 27 obras de pequeño formato.
El COLLAGE es una técnica artística que consiste en ensamblar elementos diversos en un todo unificado. El término se aplica sobre todo a las artes plásticas, pero por extensión se puede referir a cualquier otra manifestación artística, como la música, el cine, la literatura o el videoclip. Viene del francés coller, que significa pegar.
El sábado 1 de junio organizamos una “Andada” entre Lárrede y Susín. Se trata de una ruta circular, que incluirá San Juan de Busa, Oliván y la Torraza de Lárrede. El itinerario partirá a las 9 horas desde la iglesia de Lárrede, donde se darán las primeras explicaciones sobre el arte mozárabe de Serrablo. A continuación, se visitará San Juan de Busa y la iglesia de Oliván, para llegar a Susín, donde tendrá lugar la comida de alforja. Tras el almuerzo, se regresa por la Torraza de Lárrede hasta volver al punto de salida. Las explicaciones correrán a cargo de Juan Castejón y otros voluntarios de Amigos de Serrablo, y versarán sobre aspectos de arte, historia, geología, flora, etcétera.
Te beneficia a ti, nos beneficia a todos
En beneficio de todos:
"Apadrinar un dibujo" es una nueva forma de participar en la protección del patrimonio cultural.
Todas las aportaciones que se hagan para este fin serán empleadas en la conservación y protección de las obras de arte depositadas (más de 4000) y las expuestas en el Museo de Dibujo “Julio Gavín-Castillo de Larrés”. Espacio que ha recibido la confianza de todos aquellos artistas españoles consagrados que han donado obra para el disfrute de toda la sociedad.
El pasado 11 de Enero se celebró en la Casa de la Cultura ANTONIO DURÁN GUDIOL de Sabiñánigo una Asamblea extraordinaria de socios para tratar el futuro del mantenimiento del Museo de Dibujo "Julio Gavín-Castillo de Larrés".
Con la muestra FELICITAR CON ARTE reabrimos las puertas del museo, una vez finalizadas las obras de impermeabilización de las cubiertas norte y este. Se podrá visitar en las salas 1 y 2 desde el día 4 de diciembre hasta el 31 de enero de 2013.
El día 7 de diciembre a las 19:00 horas tendrá lugar en las dependencias del Museo un concierto de La Caja de Música, que supone la reapertura del Museo y la inauguración de esta exposición temporal.
DESDE EL MUSEO DE DIBUJO OS DESEAMOS UNA FELIZ NAVIDAD Y UN VENTUROSO AÑO 2013.
Esta semana se han comenzado las obras de impermeabilización de las cubiertas norte y este del Museo, gracias al Convenio con el Gobierno de Aragón para restaurar bienes de interés cultural. Por lo que el Museo permenecerá temporalmente cerrado hasta que se finalicen las obras.
Esta fase de reparación de las cubiertas, completa las dos anteriores llevadas a cabo en los años 2004, en las que se impermeablizaron las de la torre sur-este, los tejados de las naves sur y oeste y por último las cubiertas de la torre norte en el año 2011.
A partir del 1 de agosto el Museo de Dibujo expone en las salas 1 y 2 la muestra temporal “Los viajes de Bunda: el universo erótico de Celedonio Perellón” con obras de nuestra colección. Esta exposición pretende ser un homenaje al dibujo erótico español y en especial al dibujante e ilustrador Celedonio Perellón, por ser uno de los pioneros en este género en el pasado siglo en nuestro país.
El Museo de Dibujo posee en su colección una nutrida selección de obra de este gran artista donada por el mismo, que nunca ha sido expuesta al público.